Hoy vamos a contaros cómo hacer una simpática y divertida manualidad que seguro los niños disfrutarán (siempre gustan de todo lo que sea enchastrarse las manos), también los adultos gustarán de esta artesanía, porque los resultados pueden ser muy detallados y bonitos para decorar artesanías y tortas, por ejemplo. Aquí todo lo que necesitáis saber sobre la arcilla y cómo hacer estos simpáticos animalitos.

La forma en la que utilizamos y moldeamos la arcilla depende sobre todo del tipo de material que estemos utilizando. Verás que hay un tipo de arcilla fácil que ya viene lista, simplemente es cuestión de tomar un trozo y dejar volar la imaginación. Algunas arcillas son más rojas, y porosas, otras son blancas y fáciles de usar. Algunas se hornean, otras son más delicadas (como la porcelana). Hoy usaremos una arcilla de moldeado fácil, de las que se venden en casa de manualidades para que trabajen los niños. La apariencia no es especialmente delicada o refinada pero se puede pintar una vez seco, ampliando el margen de las posibilidades a la hora de moldear.

Lo más importante entonces es amasar bien la arcilla entre las manos para que tome un poco de temperatura (y así se vuelva más maleable) y también pierda las posibles burbujas de aire que puedan quedarle en el interior (y que afectarán luego a la pieza final haciendo que muy probablemente se rompa).
Ahora vamos a concentrarnos en darle la forma deseada al animalito que vamos a armar. Primero tendremos que decidir cuáles son las partes del cuerpo del animal: probablemente la cabeza, el cuerpo, las patas, cola, orejas, ojos, nariz, etc. Nosotros haremos las partes por separados y luego las uniremos (¡más fácil de trabajar!). Ahora es el momento de dejar volar la imaginación: por ejemplo, si queremos hacer un perrito, formaremos el cuerpo como un chorizo alargado, por otro lado haremos la cabeza en forma de bola (la podéis armar en la palma de la mano), podéis hacer dos orejitas en forma de círculo aplastado. Haremos también las patas, que pueden ser cuatro bolitas más pequeñas y luego una cola si lo deseáis.

Para unir las diferentes partes os recomendamos humedecer ligeramente la arcilla en los puntos de contacto y aplicar un poco de presión mientras unimos las piezas. También podemos usar un poco de agua para unir más fuertemente las piezas (fundamental si son de gran tamaño). Es importante asegurarse de que las piezas están bien pegadas, de otro modo hará falta utilizar pegamento.
Lo mejor de la arcilla es que si sale mal podemos volver a hacer un bollo y empezar de nuevo. ¡No hay limites para tu imaginación!
Anímate a probar otros animales: aves, gatos, caballos, peces, insectos. Luego úsalos para decorar ropa, portarretratos, bijouterie, etc.
Otros artículos que pueden interesarte:
Imágenes:
- celinda en flickr
- burbujaenbrujulasinorte.blogspot.com
- Petite Blasa en flickr